Presentación del curso
Tanto el sector turístico como el cliente final necesitan profesionales de CENTROS WELLNESS, SPAS Y CENTROS DE TALASOTERAPIA.
La Asociación Latinoamericana de SPA y la Asociación de Profesionales Wellness, Spa y Bienestar (WellSpa), pone en marcha el curso Internacional de “Spa & Wellness Management”, con la finalidad de fomentar la profesionalidad y mejorar la cualificación de los trabajadores de las empresas orientadas al turismo Wellness.
Este curso está organizado, coordinado y dirigido por el centro de formación AQUAFOR “la enseñanza del agua” y la Asociación de Profesionales Wellness, Spa y Bienestar (WellSpa) especializadas en formación de terapias manuales e hidrotermales y turismo de salud.
El turismo de Wellness está experimentando a nivel mundial un crecimiento muy rápido aun siendo un mercado joven, debe ser un producto de alta calidad, por lo que es necesario considerar las oportunidades y los retos de este creciente segmento y conocer a nivel global las tendencias y demanda por parte de los clientes hacia este tipo de instalaciones.
En este curso se tratan temas de gestión y dirección de un centro de wellness, como estructuras, productos, y aparatología, higiene y normativas, beneficios para el cuerpo y la mente, así como gestión financiera, presupuestos, tipos de gestión, recursos humanos y marketing interno y externo, protocolos etc.
Además de revisar los principales protocolos de Talasoterapia y sus aplicaciones en instalaciones turísticas de sol y playa.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Profesionales de destinos wellness, directores o gerentes spas de destino. Inversionistas del sector turístico y de bienestar, desarrolladores inmobiliarios de conjuntos residenciales wellness etc.
Reconocimiento
La realización de este curso culmina con la obtención de un Certificado expedido por Aquafor y avalado por la Asociación de Profesionales Wellness Spa y Bienestar de España, la Asociación Latinoamericana de SPA, Wellness & Medical Tourism World Association así como por la Secretaria de Turismo del Gobierno de México. Para obtenerlo, deberás superar las pruebas de evaluación incluidas en el programa.
Ponente:
Guillermo Marín Aguilar
-
20 años de Wellness al servicio del bienestar
-
Director de operaciones en Otium Group.
-
Wellness Spa Manager Internacional
-
Internacional Spa Manager
-
Asociación de Profesionales de wellness , spa y bienestar WELLSPA
-
Asesoramiento y formación en Centros AQUAFOR AQUAFOR,GRUPO SPAInAQUA. GRUPO MODEL-SPA.
-
Técnico Superior en Balneoterapia, Quiromasaje y Spa
-
Escuela de masaje del Balneario de San Andrés Cananea, España
-
Técnico Superior en Balneario e Hidroterapia SPATERMAL
-
Profesor de técnicas manuales e hidrotermales


A nivel internacional, el sector Wellness es un pilar económico y es por esto, por lo que debemos actualizarnos repasar sus tendencias actuales y la aplicación a los nuevos procesos operativos en un spa sin olvidarnos de la calidad, sostenibilidad, innovación y creatividad que todo centro debe de mejorar continuamente.
Debemos de capacitarnos incesantemente en las ventas, la dinamización de los recursos e instrumentos para lograr competitividad en el Spa, la mejora, amortización y rentabilización.
Esta capacitación está diseñada para lograr comprender y rentabilizar el Spa y/o el centro Wellness desde el principio con todas las herramientas estratégicas y empresariales que se necesitan para la optimización de ventas y disminuir los errores que se comenten por la falta de organización, planeación y con esto lograr aumentar los ingresos disminuir los errores y otorgar servicios de calidad al cliente.
Jueves 24 de Agosto de 9:00hrs a 18:00hrs
Módulo 1
Desayuno
Módulo 2
Comida
Centros wellness y spas: al servicio del cliente
1. Organigrama del centro
1.1. Personal auxiliar y técnico
1.2. Responsables de área
1.3. Gerencia
1.4. El equipo médico
1.5. Técnicos especialistas en cada actividad
1.6. Profesionales del área residencial
1.7. Formación académica de los profesionales del centro
2. Las instalaciones
2.1. Distribución y diseño de las instalaciones
2.2. Diferencias entre balnearios, centros de talasoterapia, spas y curhoteles
3. En busca de la excelencia
3.1. La calidad en el servicio, un factor clave
3.2. Parámetros para garantizar el mejor servicio
3.3. El valor de un cliente satisfecho
4. El primer contacto con el cliente: seguir el protocolo
4.1. Conocer las necesidades del cliente y las motivaciones que le llevan al centro
4.2. La visita médica
4.3. La ficha del paciente
5. La comunicación: el factor clave
5.1. El valor de la comunicación
5.2. Comunicación intrapersonal, interpersonal y en grupo
5.3. El valor de la asertividad
5.4. Aprender a gestionar los problemas
6. Prevención de riesgos laborales
6.1. Los riesgos laborales en un centro termal y spa
6.2. Conceptos básicos de primeros auxilios
Hidroterapia y balneoterapia: principios básicos
1. Definición y conceptos básicos
1.1. ¿Qué es la hidroterapia? ¿Qué es la balneoterapia?
1.2. Los beneficios del agua para la salud
1.3. Una mirada histórica a los poderes curativos del agua
2. Clasificación de los centros de hidroterapia
2.1. Centros de talasoterapia
2.2. Spas
3. El agua y su poder de curación
3.1. El agua de mar
3.2. El agua potable tratada
4. Un bien para el organismo
4.1. Principios mecánicos
4.2. Principios térmicos
4.3. Efectos sobre el organismo de la aplicación del agua fría y del agua caliente
4.4. Recomendaciones, precauciones y contraindicaciones
4.5. Dosificación de las estimulaciones: temperatura, tiempo y zona a tratar.
Viernes 25 de Agosto 9:00hrs a 14:00hrs
Módulo 3
Desayuno
Módulo 4
Diferentes técnicas de aplicación y sus beneficios para la salud
1. Duchas y chorros
1.1. Clasificación de las duchas
1.2. Material necesario
1.3. Aplicación de las duchas y los chorros con masaje simultáneo
1.4. Beneficios
1.5. Precauciones
2. Envolturas y compresas
2.1. Envolturas
2.2. Compresas
Baños de calor y Talasoterapia
1. Baños de vapor, sauna y hammam
1.1. Los baños de vapor
1.2. Sauna sueca
1.3. Hammam
2. El agua de mar
2.1. Efectos sobre el organismo
2.2. Beneficios del sol y el aire del mar
2.3. Aplicación de la talasoterapia
2.4. Indicaciones
2.5. Contraindicaciones
2.6. Acciones en el organismo
*El programa es preliminar sujeto a cambios
Modalidad: Presencial
INVERSIÓN:
-
Antes del 31 de Julio 2023 $5,500.00 M.N. (355 USD)
-
A partir del 1 de Agosto 2023 $7,000.00 M.N. (452 USD)
-
Puedes reservar depositando $1,500 M.N. (97 USD) liquidando antes del 20 de Agosto 2023
**No hay Reembolsos**
Incluye:
-
Certificado SPA MANAGEMENT con Valor Curricular avalado por ASOCIACION LATINOAMERICANA DE SPA y WORLD ASSOCIATION OF WELLNESS & MEDICAL TOURISM
-
Reconocimiento SECTUR - ACTURMEX (Acuerdo por la Capacitación Turística de México) Sólo para quienes cumplan con los siguientes requisitos:
-
1) Entregar y aprobar el examen a partir de 8 puntos.
-
2) LLenar y entregar la encuesta de Acturmex.
-
3) Completar sus datos y firmar las listas (Inicial y Final)
-
Opcional: Constancia oficial SEP
-
Material digital
-
Acceso a SPA & Wellness Tourims Summit (23 de Agosto 2023)
-
Ronda de Negocios B2B (23 de Agosto 2023)
-
Comida (24 de Agosto 2023)
-
Coffee break (24 y 25 de Agosto 2023)
Hospedaje
Hotel Oasis Palm all Inclusive
Costo por noche:
-
Sencilla $3,039
-
Doble $3,892
RESERVACIONES:
GABRIELA ESCALANTE JEFE DE GRUPOS Y EVENTOS
9982271405
(998) 848-7500 EXT. 7082
Blvd. Kukulkán Km 4.5 Sección C Lote 1, Zona Hotelera, Cancún Q. Roo 77500 México
**No hay Reembolsos**
Inscripción
Realiza tu pago y envía tu comprobante de pago al e-mail congresosaltspa@gmail.com o vía WhatsApp con los siguientes datos:
-
NOMBRE COMPLETO:
-
TELÉFONO:
-
CELULAR: E-MAIL:
-
CURSO, TALLER Y/O CONGRESO AL QUE ASISTE:

*En caso de requerir Factura , enviar los datos completos